Que la tecnología no nos separe

Recuerdo aquellos tiempos cuando en casa nos juntábamos para ver la única televisión que había en la casa. Había que negociar el programa a ver. Actualmente es común encontrar más de un televisor en casa y también acceder a una serie de aparatos que brindan experiencias personalizadas, tales como los smartphones, tablets, reproductores MP3 …

Si antes, al pelearnos por elegir el programa de televisión soñabamos con tener la posibilidad de tener nuestro espacio personal para ver lo que quisiéramos. Hoy el sueño se hizo realidad y es posible que cada uno defina sus preferencias en simultáneo. Sin embargo la consecuencia de ello es que cada vez es más dificil convocar a todos los miembros de la familia para compartir tiempo en común, llegando en algunos casos a afectar la vida familiar.

No permitamos que la tecnología nos separe y al contrario busquemos formas de utilizar la tecnología para mantenernos unidos y conocernos más. La familia es y será la célula de la sociedad. Pero considero que lo que conocemos como familia está cambiando, debemos tomar conciencia y evaluar si el cambio es para mejorar.

La tecnología brinda la oportunidad de generar fácilmente lazos de confianza entre completos desconocidos y debemos prevenir que en nuestra casa tengamos una escena en la que la confianza con personas fuera del hogar sea mayor que la confianza que debe existir entre las personas que tienen un vinculo sanguíneo y están viviendo bajo un mismo techo.

¿Tienes algúna idea para utilizar la tecnología y mejorar lo lazos familiares?

Ir al contenido